España necesita casi 20.000 puntos de recarga más
La movilidad eléctrica avanza a un ritmo imparable en España. Sin embargo, un reciente estudio elaborado por Payment Innovation Hub y Afi, en colaboración con CaixaBank, Visa y Arval, ha revelado que el país necesita incorporar 19.300 nuevos puntos de recarga ultrarrápida para que el servicio de los vehículos eléctricos sea equiparable al de los automóviles de combustión.
A pesar de los esfuerzos por ampliar la red de cargadores, España todavía está lejos de alcanzar una cobertura adecuada. Actualmente, muchos usuarios de vehículos eléctricos se enfrentan a largas esperas en estaciones de carga y dificultades para encontrar puntos de recarga rápida en sus trayectos diarios o viajes largos.
Si comparamos la red de carga con la infraestructura de gasolineras, la diferencia es evidente. Mientras que repostar combustible es un proceso ágil y ampliamente accesible en cualquier parte del país, la recarga de un coche eléctrico aún presenta desafíos, especialmente en zonas menos urbanizadas.
Los cargadores ultrarrápidos son clave para la adopción masiva del coche eléctrico. A diferencia de los cargadores convencionales, que pueden tardar horas en completar una carga, estos dispositivos permiten recargar la batería en cuestión de minutos, reduciendo la ansiedad por la autonomía y mejorando la experiencia del usuario.
Desde HICI, trabajamos como distribuidores oficiales de cargadores ultrarrápidos en España, ofreciendo soluciones innovadoras para acelerar la transición energética y garantizar una infraestructura de recarga eficiente y accesible.
HICI CARGA ULTRARÁPIDA
Beneficios de ampliar la red de carga ultrarrápida
Invertir en infraestructura de recarga ultrarrápida no solo beneficiará a los conductores, sino que también tendrá un impacto positivo en diversos sectores:
✅ Impulso a la movilidad sostenible: Facilita la adopción del vehículo eléctrico y reduce las emisiones contaminantes.
✅ Mayor competitividad para España: Un país con buena infraestructura de carga atraerá más inversión y turismo de usuarios de coches eléctricos.
✅ Beneficio para las empresas: Los negocios que instalen puntos de recarga pueden atraer nuevos clientes y mejorar su reputación como empresas sostenibles.
✅ Cumplimiento de los objetivos climáticos: La electrificación del transporte es fundamental para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar en la transición energética.
¿Qué podemos hacer para acelerar el cambio?
Para que España logre cerrar esta brecha y garantizar un servicio de carga comparable al de las gasolineras, es fundamental que el sector público y privado trabajen en conjunto. Algunas medidas clave incluyen:
🔹 Mayor inversión en infraestructuras de recarga pública y privada.
🔹 Simplificación de los trámites administrativos para la instalación de puntos de recarga.
🔹 Incentivos y subvenciones para empresas y particulares que apuesten por la movilidad eléctrica.
🔹 Mayor concienciación y formación sobre los beneficios de los cargadores ultrarrápidos y su impacto positivo en la movilidad.
España está en un momento crucial para la movilidad eléctrica. La necesidad de ampliar la red de carga ultrarrápida es evidente y, con el esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados, podemos transformar el panorama actual. En HICI, estamos comprometidos con esta transición, ofreciendo soluciones de carga avanzadas para que la electrificación del transporte sea una realidad accesible para todos.
🚗💨 ¿Estás listo para ser parte del cambio? Descubre más sobre nuestros cargadores ultrarrápidos y cómo pueden mejorar tu experiencia con la movilidad eléctrica.
📢 Comparte este artículo y únete a la conversación sobre el futuro de la movilidad eléctrica en España.
España necesita casi 20.000 puntos de recarga